 |  |
Viendo del 1 al 6 (de 6 productos) |
Páginas de Resultados: 1 |
Viendo del 1 al 6 (de 6 productos) |
Páginas de Resultados: 1 |
• Trinidad:
El nombre de Trinidad es un homenaje a la población llamada Santísima Trinidad que fue levantada durante el siglo XVI, declarada Patrimonio de La Humanidad por la UNESCO, que se sitúa en la costa sur de Cuba.
Los orígenes de Trinidad como marca de Habanos, se sitúan en el año 1969, y durante muchos años, al igual que la marca Cohiba, fue únicamente utilizada como regalo de Estado para altos dignatarios extranjeros.
En febrero de 1998, la marca Trinidad fue lanzada para el consumo público en una ceremonia de inauguración en el Hotel Habana Libre. La versión inicial fue en un solo tamaño: Fundadores. Aunque Martínez y otros sostienen que la mezcla no cambió en la transición de un regalo diplomáticos al cigarro que está en el mercado, el tamaño sí.
En 2003 se amplía el vitolario con nuevas vitolas y se introduce una nueva imagen a la marca, más apropiada con la extraordinaria calidad de Trinidad. Estos nuevos formatos: Reyes (cepo 40, largo 110 mm), Coloniales (cepo 44, largo 132 mm) y Robusto Extra (cepo 50, largo 155 mm); se presentan al mercado en cajones de madera barnizados de 12 y 24 unidades. Reyes y Coloniales tienen además presentaciones en petacas de cartón de 5 unidades y Robusto Extra, en petacas de 3 unidades.
Se fabrican en El Laguito, con una muy característica ligada de tabacos seleccionados de la región de Vuelta Abajo, que lo hacen único y muy exclusivo.
Los Trinidad se fabrican con Tripa Larga, Totalmente a mano.
Territorio de sabor: Medio.
|
|